la Semana Santa es una conmemoración cristiana que se realiza de manera anual. Su objetivo principal, según las creencias religiosas, es traer al presente la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Todos las personas la viven de manera diferente: mientras que unas se dedican de lleno a la oración; otras, por el contrario, aprovechan los días festivos para visitar lugares nuevos.
Si usted hace parte del segundo grupo de personas, debe saber que, a la hora de emprender nuevas aventuras, no puede dejar nada al azar. Uno de los factores a tener en cuenta es, por supuesto, el destino. A continuación algunas ideas de los mejores lugares para visitar durante esta Semana Santa.
Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas en Ipiales
Al sur de Colombia, en el departamento de Nariño, el Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Las Lajas aguarda la visita de los turistas. ‘El milagro de Dios en el abismo’, como también se le conoce a la basílica, es uno de los destinos de peregrinación y turismo más populares del territorio colombiano.
Como si estuviera flotando en el aire, el templo se erige majestuoso sobre el barranco del río Guáitara. Según narra ‘National Geographic’, el santuario está construido exactamente en el mismo lugar donde la Virgen hizo una aparición en el siglo XVIII.

Laguna de Guatavita en Sesquilé
Si quiere seguir deleitándose con los paisajes nacionales, siempre puede visitar la laguna de Guatavita, ubicada en una vereda del municipio de Sesquilé, Cundinamarca. De acuerdo con Colparques, está conformada por más de 600 hectáreas en las que puede encontrar todo tipo de actividades y atractivos para admirar.

Ecoparque Cerro del Santísimo en Santander
Si de destinos ideales para viajar en Semana Santa estamos hablando, el Ecoparque Cerro del Santísimo no puede quedarse fuera de la lista. Situado sobre el cerro de la vereda Helechales de Floridablanca, en Santander, este lugar es ideal para estar rodeado de naturaleza, respirar aire fresco y, lo más importante, contemplar El Santísimo, una escultura cuya realización se le atribuye al maestro santandereano Juan José Cobos Roa.
El Santísimo no es más que “un monumento con 37 metros de alto (Incluido su pedestal) y detrás de él, una estructura tríptica con dos ascensores panorámicos que en su recorrido llegan a una altura de 40 metros”, detalla la página oficial del parque.

Catedral de Sal de Zipaquirá
A la lista de destinos recomendados para visitar esta Semana Santa se suma el municipio de Zipaquirá, que alberga en su interior uno de los recintos preferidos por los turistas: la Catedral de Sal de Zipaquirá. Este lugar, considerado un templo católico, fue tallado originalmente con roca salina. En su interior resguarda, además de varias joyas arquitectónicas, la cruz tallada más grande del mundo. Puede recorrer todos los pasos del viacrucis, pero también asistir a misa, disfrutar del museo arqueológico o del de la salmuera. El costo del plan básico para adultos es de 98 mil pesos colombianos y el de niños de 84 mil pesos.

Fuente: El Tiempo